¿Por qué "Locura desconocida"?
Llamé mi blog así, porque creo que la locura es algo que aún no poseo, algo que aún no he desarrollado, que aún no he dado a conocer. Alguien loco puede ser conocido como alguien "diferente" y estoy en el proceso de serlo.
¿Quién soy?
Me llamo Alejandra Lozano Cardona, tengo 16 años, nací en Cali- Colombia el dia 3 de agosto del 2000, en la clínica cooperadores a las 5:30 am.
Soy buena estudiante, no la mejor, pero soy buena. Soy la que se ríe de todo, pero trata de hacerlo solo en los momentos mas adecuados. Soy única, confió en mi misma, hago lo posible por realizar todo lo que me propongo, soy muy optimista. Le cojo pereza a las personas que a todo es "no puedo" si ni siquiera lo han intentado. No me afectan los malos comentarios de los demás, suelo interpretarlos como una sugerencia o simplemente los ignoro. Me gusta ser como soy, pero reconozco que debo mejorar algunas cosas para ser mejor cada día, pero, ¿como soy?
Soy una mujer de piel morena, ojos y cabello oscuro, peso 55 kg, soy ordenada con mis cosas, con algunas personas soy paciente, con otras no. Tengo mis metas claras, pues todos los días pienso como llegar a ellas, como cumplir mis sueños, que aunque parezcan un poco imposibles, debo tratar de hacerlo posible. Pienso mucho en los demás, soy feliz si mi familia lo esta, amo a los animales, sobretodo a los perros. Soy alguien de pocos enemigos, trato de llevarme bien con todos, aunque siempre tiene que haber alguien a quien no soporte. Soy de pocos amores, es como muy difícil que a mi me guste alguien, y cuando alguien me gusta, no se lo demuestro, odio ser así, ¿quien me entiende?. Amo comer, pero no quiero engordar mas, es ilógico, lo sé. Soy muy perezosa, por ejemplo en el deporte, me da pereza hacer ejercicio, pero cuando me propongo a hacerlo, no hay quien me pare. Soy demasiado penosa, soy así hasta con mis amigos, mucho peor con desconocidos.
Odio cuando abandonan a los animales sin alguna razón, por mi yo cogería a todos los animalitos de la calle y me los traería para mi casa, pero lógicamente no es posible.
En mi colegio, Nuestra Señora del Chiquinquirá, hay varios gatitos y perritos, porque hay personas que van y los dejan allá, pues saben que allá los aceptan, y los estudiantes los "cuidan".
Pienso que no hay excusas para abandonar a un animal, si yo tengo un perro y no puedo mantenerlo o cuidarlo, simplemente busco quien pueda hacerse responsable de el, y si no encuentro quien lo haga, puedo llevarlo a una fundación, o publicarlo en las redes sociales. Yo no iría a tirarlo a la calle, es como si estuviera dejando a mi hijo en la calle, los animales sienten frió, sienten hambre, necesitan amor igual que un humano, además ellos son muy agradecidos, entonces no veo la razón de abandonar a un animal, o que lo maltraten, eso si no lo soporto.Por suerte en mi colegio veo mucho amor por los animales en los estudiantes, mucha ética en ese sentido. Recuerdo que una vez llego un perrito a el colegio, muy chiquito y flaquito, era cachorrito, y una niña se enamoro de ese perrito, tanto así, que llamo a su mama a pedirle el permiso de llevarse el perro a su casa.Entonces ahí resalta la buena educación en el colegio, no solamente en matemáticas, lenguaje, sociales, etc. si no también en la ética.
Me refiero a este tema porque los animales es algo que me "apasiona", soy muy sentimental, y por cualquier mala cosa relacionada con un animal me pone muy mal, entonces pienso que al desarrollar este tema, y decir lo que pienso sobre tal, estoy describiéndome un poco, tal vez tratando de mostrar un poco como soy.
Este blog va a estar muy relacionado con el "Thriller psicológico". El thriller psicológico, o cine psicológico tiene como tema central un enfrentamiento mental entre los personajes. Creo que este tema va a cambiar mi forma de pensar, o no tanto cambiarla, si no usarla más, a tener una perspectiva diferente a las cosas, películas, personajes, acciones, etc. Pues este tipo de cine no es como cualquier otro, me parece que es muy influyente en la vida de alguien, puede hacer cambiar su forma de pensar, su forma de vivir. Ser loco, ser diferente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario